lunes, noviembre 17, 2025
19.9 C
Neuquén

Centro Atómico Bariloche: el millonario conflicto laboral que llega al Superior Tribunal

La empresa de servicios generales La Mantovana enfrenta un juicio multimillonario tras el traspaso de la limpieza del Centro Atómico Bariloche. El caso expone un patrón de reclamos que se repite cada vez que cambia el contratista y que ahora será revisado por el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro.

Cada vez que cambia la empresa encargada de la limpieza en el Centro Atómico Bariloche (CNEA), se repite el mismo conflicto: despidos indirectos, discusiones sobre encuadre sindical y reclamos de multas por el artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT). Esta vez, la firma La Mantovana de Servicios Generales decidió no aceptar arreglos rápidos y llevó la disputa al terreno judicial.

El caso ya tiene sentencia de primera instancia y un recurso de casación en trámite. La magnitud del conflicto es millonaria: la base de condena fijada asciende a $814.976.643,39, con un depósito previo asegurado por más de $1.036 millones.

El trasfondo del conflicto

En el fuero laboral de Bariloche se discute un patrón que se repite desde hace años: cuando cambia la empresa concesionaria del servicio de limpieza, los mismos trabajadores que prestan funciones históricamente se autodespiden para reclamar la indemnización plena (art. 245 LCT) en lugar de la reducida (art. 247 LCT). A esto se suman diferencias sindicales —entre encuadre de Comercio o Maestranza— y multas por falta de certificados de servicios y aportes.

La Cámara Primera del Trabajo de Bariloche reconoció la existencia de este esquema y resolvió parcialmente a favor de los trabajadores, aunque rechazó la multa por el artículo 80. No obstante, la empresa interpuso un recurso de casación para que el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro (STJ) revise el fallo.

El abogado en el centro de la escena

En la mayoría de estas causas aparece el abogado Sergio Agustín Solana, quien ha patrocinado o representado a distintos trabajadores en litigios similares desde 2024. Su nombre se volvió habitual en este tipo de demandas, lo que refuerza la idea de un mecanismo que se activa con cada traspaso de contratista.

La estrategia de La Mantovana

La empresa sostiene que cumplió con todas las obligaciones: altas tempranas en AFIP, cobertura ART y convocatorias formales para retomar tareas. Según su postura, los trabajadores “montaron un ardid para darse por despedidos”, por lo que pidió sanciones por temeridad y malicia.

“El objetivo es litigar con prueba completa y sentar un precedente que ordene la relación entre el Estado y sus proveedores”, expresaron desde la compañía. La defensa confía en que el STJ revierta los puntos del fallo que consideran arbitrarios.

El fallo y lo que viene

El 15 de septiembre de 2025, el Tribunal del Trabajo N.º 1 de Bariloche dictó sentencia parcial contra la empresa, ordenando la regularización de aportes y nuevas certificaciones. El caso ahora está en manos del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, integrado por cinco magistrados, que deberá fijar un criterio definitivo.

Quién es La Mantovana

Fundada hace más de 55 años, La Mantovana de Servicios Generales cuenta con más de 5.000 empleados en Argentina y Uruguay. Brinda servicios integrales de higiene, mantenimiento edilicio, infraestructura y espacios verdes, con clientes de alto perfil en sectores públicos y privados.

+ Leído

Bariloche suma un vuelo directo con San Pablo para la temporada de invierno 2026

Aerolíneas Argentinas confirmó un vuelo diario entre San Pablo...

Martín Fierro Streaming 2025: Llega el primer premio a los canales digitales en Argentina

El 14 de diciembre se celebrará en Buenos Aires...

Río Negro cerró con éxito su participación en la FIT 2025

Del 27 al 30 de septiembre, la provincia de...

Desmantelaron un matadero clandestino

Tras un operativo, la Policía de Río Negro desmantelo un matadero clandestino que funcionaba en una chacra del barrio Labraña a metros del río Neuquén. Se secuestraron equinos y vacas en condiciones deplorables, y se tomaron muestras del río por posible contaminación.

Pronostican un fin de semana con abundante lluvia en el Alto Valle

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) realizó un informe interno en el que estima abundantes lluvias para este fin de semana con la caída de un total de 120 milímetros de agua.

Topics

Bariloche suma un vuelo directo con San Pablo para la temporada de invierno 2026

Aerolíneas Argentinas confirmó un vuelo diario entre San Pablo...

Río Negro cerró con éxito su participación en la FIT 2025

Del 27 al 30 de septiembre, la provincia de...

Desmantelaron un matadero clandestino

Tras un operativo, la Policía de Río Negro desmantelo un matadero clandestino que funcionaba en una chacra del barrio Labraña a metros del río Neuquén. Se secuestraron equinos y vacas en condiciones deplorables, y se tomaron muestras del río por posible contaminación.

Pronostican un fin de semana con abundante lluvia en el Alto Valle

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) realizó un informe interno en el que estima abundantes lluvias para este fin de semana con la caída de un total de 120 milímetros de agua.

Hay movilizaciones por un paro docente en Neuquén y Río Negro

Están paralizadas las actividades por 48 horas en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Docentes exigen paritarias y un mayor presupuesto.

Comienza el Torneo Integración de hockey

Este sábado se pone en marcha una nueva edición...

Continúan retirando cartelería no autorizada en la vía pública

Se trata de la segunda etapa de notificaciones y relevamiento de cartelería no autorizada o que se encuentra en condiciones deterioradas.
spot_img

Artículos Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img