El proyecto busca garantizar la idoneidad de intendentes, concejales y secretarios mediante exámenes toxicológicos. Una medida clave para reforzar la confianza ciudadana en la gestión pública.
El concejal Joaquín Eguía, del bloque Fuerza Libertaria, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de Neuquén que busca implementar exámenes toxicológicos periódicos para todos los funcionarios municipales de alto rango. La iniciativa apunta a garantizar que intendentes, concejales, secretarios y otros cargos de conducción estén libres de consumo de drogas ilegales mientras ejercen sus funciones.
Esta propuesta fue uno de los compromisos centrales de campaña del bloque Fuerza Libertaria. En octubre de 2024, Carlos Eguía presentó un proyecto similar a nivel provincial, comprometiéndose a que los primeros en someterse a los controles serían los propios integrantes del bloque, incluido su hijo Joaquín Eguía y los concejales José Luis Artaza y Cintya Meriño.
Ante la demora en el tratamiento legislativo provincial, Joaquín decidió llevar la propuesta directamente al ámbito municipal. «La gestión pública exige responsabilidad y un compromiso absoluto con los ciudadanos. No podemos permitir que quienes toman decisiones claves para la ciudad estén bajo los efectos de sustancias que alteren su capacidad de actuar con idoneidad», expresó el concejal.
El proyecto establece controles para detectar sustancias como cocaína, marihuana, heroína, fentanilo, ketamina y otras drogas psicoactivas. En caso de resultados positivos, los funcionarios tendrán derecho a una contraprueba. Si se confirma el consumo, las sanciones podrían incluir suspensión sin goce de sueldo o, en el caso de funcionarios electos, la intervención del Concejo Deliberante.
Eguía enfatizó que la medida no busca estigmatizar, sino garantizar que quienes tienen en sus manos el futuro de la ciudad estén en condiciones óptimas para gobernar. «No podemos seguir mirando para otro lado cuando el consumo de drogas es un problema que afecta a toda la sociedad», concluyó.