La Bodega Cutral Co inauguró la Vendimia Neuquina 2025 con actividades al aire libre, shows musicales y un fuerte mensaje de innovación y desarrollo para la región.
La Vendimia Neuquina 2025 arrancó con todo en la Bodega Cutral Co, ubicada en el kilómetro 1.333 de la Ruta Nacional 22. Este evento, que combina tradición, música y turismo, ofreció a los visitantes experiencias únicas como clases de yoga, sound healing y espectáculos de artistas como Erika Sofía, DJ Gabee, Iván Noble y Julián Valenzuela. Las celebraciones continuarán los días 14 y 15 de marzo en las bodegas Malma y Familia Schroeder.
Un oasis productivo en el desierto La Bodega Cutral Co, recientemente incorporada a la oferta turística de Neuquén, cuenta con siete hectáreas de viñedos que producen variedades como Cabernet Franc, Malbec, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Syrah. Además, su restaurante “Agua de Fuego” se ha convertido en un punto gastronómico destacado.
Durante el acto de apertura, el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, destacó el esfuerzo y la visión detrás de este proyecto: “Es un ejemplo de cómo podemos diversificar nuestra economía más allá de los hidrocarburos, apostando por la producción y el turismo”. Por su parte, el intendente Ramón Rioseco subrayó que este logro es fruto del trabajo conjunto de la comunidad y de jóvenes que hace 15 años soñaron con transformar la región.
Un cambio en la matriz productiva El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, calificó este avance como “un oasis en el desierto”, resaltando el impacto positivo de la diversificación económica en Cutral Co. Este evento no solo celebra la vendimia, sino que también simboliza el potencial de la región para crecer en nuevas direcciones.