La Cámara Federal porteña evalúa el procesamiento de Alberto Fernández por lesiones y amenazas agravadas en un contexto de violencia de género. Fabiola Yañez declaró desde Madrid.
El fiscal ante la Cámara Federal porteña, José Luis Agüero Iturbe, solicitó este jueves que se confirme el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra su ex pareja, la ex primera dama Fabiola Yañez. La audiencia, realizada en la sala II de la Cámara Federal, dejó a los jueces en condiciones de resolver si ratifican, revocan o modifican la decisión del juez Julián Ercolini.
El procesamiento, dictado el pasado 17 de febrero, acusa a Fernández de ser autor penalmente responsable de lesiones leves y graves, agravadas por violencia de género y amenazas coactivas, en concurso real. Además, el juez Ercolini impuso un embargo de diez millones de pesos sobre los bienes del ex mandatario.
Durante la audiencia, la defensa de Fernández, encabezada por la abogada Silvina Carreira, solicitó el sobreseimiento, rechazando las acusaciones de Yañez. Sin embargo, el fiscal Agüero Iturbe argumentó que las pruebas presentadas son suficientes para acreditar la responsabilidad del ex presidente en esta etapa procesal.
El caso se enmarca en un contexto de violencia de género que, según el juez Ercolini, estuvo marcado por una relación asimétrica de poder entre Fernández y Yañez desde 2016 hasta agosto de 2024. La ex primera dama declaró por videoconferencia desde Madrid, donde reside junto a su hijo Francisco.
De confirmarse el procesamiento, Fernández podría enfrentar un juicio oral por los delitos imputados. Los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico serán los encargados de tomar la decisión final en los próximos días.