domingo, mayo 4, 2025
15.9 C
Neuquén

Weretilneck destaca logros y critica al Gobierno Nacional en apertura de sesiones

En la apertura de sesiones ordinarias, el gobernador Alberto Weretilneck destacó las acciones del Estado en salud y seguridad, y criticó duramente al gobierno nacional. El vicegobernador Pedro Pesatti respaldó sus palabras y subrayó la importancia del Estado en la gestión de crisis.

El vicegobernador Pedro Pesatti destacó el resumen realizado por el primer mandatario rionegrino, Alberto Weretilneck, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Pesatti subrayó las acciones del Estado durante los incendios en El Bolsón, las inversiones en áreas como salud y seguridad, y fue muy crítico con el gobierno nacional.

Pesatti sostuvo que el gobernador logró sintetizar “muy bien lo que hemos hecho, lo que venimos haciendo y, fundamentalmente, lo que queremos hacer”. Remarcó que haya dedicado la primera parte de su mensaje a narrar lo que pasó en El Bolsón, homenajeando a los hombres y mujeres que lucharon contra este incendio forestal, que arrasó con 4.000 hectáreas de bosque nativo y que puso en riesgo la vida de muchísima gente.

“Weretilneck demostró cómo la organización estatal, a través de distintas instituciones, se constituye en lo más importante que una comunidad tiene para poder enfrentar una crisis como la que tuvimos que vivir”.

Pesatti calificó como “muy importante” lo que refirió el titular del Poder Ejecutivo en cuanto al anuncio “de una importante inversión con tecnología e inteligencia artificial en el área de Seguridad, lo que hoy es indispensable para enfrentar el delito que tenemos en la actualidad, que también se nutre de tecnología para poder generar hechos ilícitos”.

En materia de salud, destacó “lo que para nosotros es un verdadero orgullo. Hemos llevado adelante un plan para dotar a la Región Sur de un sistema hospitalario lo más fuerte posible, mediante hospitales nuevos que se han ido construyendo y que están pronto a ser terminados”. “Esa zona va a tener en cada uno de sus pueblos centros de salud con la jerarquía que merecen tener”, mencionó.

Hizo hincapié además en “el desarrollo de nuevas economías en la provincia, como la exportación de gas y petróleo por nuestros puertos, el aprovechamiento de los recursos minerales -que hasta ahora han dormido bajo nuestro suelo-. Serán fuentes de trabajo y empleo, así como riquezas para la provincia”.

Pesatti valoró que el gobernador haya puesto el acento “en la infinidad de recursos que las provincias hemos perdido frente a la Nación, en primer lugar desde el punto de vista estructural”. En ese sentido, dijo que “de cada tres pesos que la Nación se lleva, vuelve apenas uno. Eso viene pasando hace mucho tiempo pero se profundizó más con Javier Milei porque no existe un solo programa nacional que sume a lo que nos corresponde por coparticipación en cualquier área”.

Puso como ejemplo que “cuando un vecino va a cargar combustible, el 30% va a Nación, que es un impuesto para financiar la red vial nacional, pero no viene un peso a la provincia”.

“La Nación está esquilmando al interior de la Argentina, le saca los recursos a las provincias y a las ciudades y no devuelve un mango de eso que se lleva”, sentenció.

“Es una risa, porque el campeón que vino a sacar impuestos es el que se roba esos impuestos del interior. Me siento ofendido por esta actitud y este doble discurso tan lesivo para la credibilidad de la población”, dijo.

Finalmente, reflexionó que “Río Negro es una provincia encaminada para estar mejor, no dentro de 100 años, sino ahora mismo. Esto es tranquilidad y seguridad para nuestros vecinos”. “Independientemente de las dificultades, hay un gobierno rionegrino que sabe lo que tiene que hacer, que tiene personalidad propia y que va a defender a la provincia. Sabemos que el pueblo rionegrino va a acompañar estas acciones que llevamos adelante”.

+ Leído

Desmantelaron un matadero clandestino

Tras un operativo, la Policía de Río Negro desmantelo un matadero clandestino que funcionaba en una chacra del barrio Labraña a metros del río Neuquén. Se secuestraron equinos y vacas en condiciones deplorables, y se tomaron muestras del río por posible contaminación.

Pronostican un fin de semana con abundante lluvia en el Alto Valle

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) realizó un informe interno en el que estima abundantes lluvias para este fin de semana con la caída de un total de 120 milímetros de agua.

Hay movilizaciones por un paro docente en Neuquén y Río Negro

Están paralizadas las actividades por 48 horas en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Docentes exigen paritarias y un mayor presupuesto.

Comienza el Torneo Integración de hockey

Este sábado se pone en marcha una nueva edición...

Continúan retirando cartelería no autorizada en la vía pública

Se trata de la segunda etapa de notificaciones y relevamiento de cartelería no autorizada o que se encuentra en condiciones deterioradas.

Topics

Desmantelaron un matadero clandestino

Tras un operativo, la Policía de Río Negro desmantelo un matadero clandestino que funcionaba en una chacra del barrio Labraña a metros del río Neuquén. Se secuestraron equinos y vacas en condiciones deplorables, y se tomaron muestras del río por posible contaminación.

Pronostican un fin de semana con abundante lluvia en el Alto Valle

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) realizó un informe interno en el que estima abundantes lluvias para este fin de semana con la caída de un total de 120 milímetros de agua.

Hay movilizaciones por un paro docente en Neuquén y Río Negro

Están paralizadas las actividades por 48 horas en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Docentes exigen paritarias y un mayor presupuesto.

Comienza el Torneo Integración de hockey

Este sábado se pone en marcha una nueva edición...

Continúan retirando cartelería no autorizada en la vía pública

Se trata de la segunda etapa de notificaciones y relevamiento de cartelería no autorizada o que se encuentra en condiciones deterioradas.

Desmantelaron un nuevo aguantadero en Cipolletti

Con un operativo de limpieza ubicado sobre calle Maipú...

Río Negro garantiza descuento del 50% en pasajes interurbanos a estudiantes

La Secretaría de Transporte de Río Negro recuerda que...

Ex combatientes de Malvinas se reúnen en Cipolletti para el 44° Congreso Provincial

Este sábado, Cipolletti se convertirá en el epicentro de...
spot_img

Artículos Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img